De nuevo con vosotros, desde el último post físicamente me encuentro algo mejor y ello hace que mi estado de ánimo no fluctúe tanto. Es la tercera vez y espero que definitiva que he empezado un programa nutricional energético, esto es, para perder peso ganando o mejorando mi energía vital. Me lo he tomado muy en serio, cancelando incluso algunos encuentros sociales que tenía planificados con buenos amigos; espero poder decir lo mismo dentro de 3 o 4 semanas y, lo más importante, haber adquirido hábitos saludables.

Estoy muy preocupado por cómo están gestionando los políticos la evolución de la pandemia. Es muy triste ver el caos de cifras que manejan unos y otros y últimamente, desde que se ha traspasado la gestión a las comunidades autónomas, parece una guerra de partidos, de egoísmos personales, y no digamos de lo ocurrido durante los últimos días en Madrid. Alguien debería poner coherencia a una situación que aún pienso que se puede reconducir; es urgente e importante.
En cuanto al resto, dedicando tiempo a analizar la probabilidad cada vez más elevada de que PEPITA (Plataforma de Enfermos de Parkinson de Inicio Temprano y Amigos) y todos los “Pepitos” tengan pronto una nueva sede o delegación en la ciudad de Barcelona. Será muy complicado pero nos hace mucha ilusión porque pensamos que existe una necesidad no cubierta para personas diagnosticadas antes de cumplir los 50 años como por ejemplo me ocurrió a mí.
Os adjunto un corto sobre qué es «Pepita para Artur»
Los EPIT’s (enfermos de Parkinson de Inicio Temprano, o Parkinson joven como también se le conoce) representamos aproximadamente entre un 15 y un 20% de los nuevos diagnosticados, pero incrementando debido a que cada día se acumula mayor conocimiento y se diagnostica antes (mejor). Tenemos proyectos vitales en curso como lo son, entre otros, la carrera profesional o formar y ver crecer a una familia (en el concepto amplio).
Nos encontramos perdidos, con una tensión e incertidumbre inesperadas y constantes, con un miedo que transita a pánico cuando nos damos cuenta que tenemos una enfermedad muy desconocida, que empeora con el tiempo sin saber a qué velocidad, y que nos va a limitar nuestras capacidades físicas y mentales de tal forma que no podremos cumplir con nuestra parte (al tener que abandonar el trabajo, al convertirnos en personas dependientes y con ello modificarse nuestro rol y relación con nuestro núcleo familiar).
Asesoramiento en materia laboral, apoyo psicológico a nivel individual (distinguiendo adultos y niños) y/o grupal, apoyo especializado para poder gestionar la nueva realidad familiar, una orientación sobre la forma de mejorar la condición física de cada uno y también asesoramiento sobre la nutrición.
Con los años y la evolución de la enfermedad surgirán nuevas necesidades pero para un EPIT (enfermo de Parkinson de Inicio Temprano) pensamos que fundamentalmente existen las necesidades anteriormente mencionadas y otra de muy importante que es el poder encontrarse y compartir espacio con otras personas que tengan la misma problemática (marcada por la edad) para no sentirse solo y para poder organizar actividades lúdicas, deportivas y culturales que nos permitan seguir disfrutando de la vida, de una vida distinta que merece ser vivida lo mejor posible y con la mayor intensidad posible.
Un espacio y una actividad que generen energía positiva, frescor, modernidad, entusiasmo y optimismo. Un espacio de y para jóvenes con el objetivo de que sigan sintiéndose jóvenes, con ilusión y esperanza, con aquello que nadie ni nada nos puede quitar si no queremos.
Un proyecto ilusionante, que suma, que complementa, que nos ayuda y que es nuevo. Es nuevo porque no nos consta que existan otras asociaciones específicamente dedicadas a cubrir estas necesidades. Un proyecto que camina y caminará «Road to World Parkinson Congress Barcelona 2022».
Seguiremos trabajando en esa dirección y esperamos poder daros más novedades durante las próximas semanas. Sobre la marcha….como siempre. Y con mucho cuidado y prudencia con relación a la pandemia.
«Medicine is a science of uncertainty and an art of probability». Sir William Osler
Hasta pronto

No veo la necesidad, yo hago Taichi en la Asociación y hay personas jovenes
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por tu reflexión José. Soy socio y lo conozco. Pensamos que las necesidades son distintas y que una especialización ofrecerá servicios que responderán aún mejor a esas necesidades. Los servicios y actividades para un colectivo en el que los jóvenes representarán la práctica totalidad de los socios serán distintos a los de un colectivo en el que representan un 10 o un 15% del total de socios. Un cordial saludo
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿cuando se apruebe por quien?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola José, si te refieres a la Delegación Pepita BCN, entonces llegado el momento lo aprobará Pepita. Gracias. Saludos
Me gustaMe gusta
Buenos dias Artur,
Leo siempre con mucho interés tus post, en la cual me identifico y comparto tus experiencias.
Estuvimos hablando por telefono hace ya algunos años, justo cuando me diagnosticaron mi Parkinson.
Como bien sabes la enfermedad sigue avanzando, despacio pero sin pausa.
Creo que lo mejor que he podido hacer es seguir trabajando (teletrabajando en BancSabadell), esto me obliga a tener unas pautas y estar activo.
Consulta,
Necesitaría asesoramiento sobre mi situación laboral y posibilidades que tengo.
Los sindicatos poco o nada hacen sobre este tema por desconocimiento.
Puedes aconsejarme sobre donde acudir para estar bien informado.
Gracias
Juan Luis Magnier Diez
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu mensaje JLuis !!! Contacto contigo lo antes posible para comentar lo que quieras. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Me parece un proyecto super interesante, la interacción y experiencia de otros en tu misma situación es un apoyo imprescindible. Un abrazo y adelante!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tu reflexión. Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias por tu tiempo y dedicacion…estaré atenta..creo las asociaciones de enfermos de PK son demasiado generalistas…Pepita rellena un hueco en el que muchos estamos perdidos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Buenos días. Muchas gracias por tu comentarios Susana!!! . Te mantendré informada de los progresos que vamos alcanzando. Un cordial saludo.
Me gustaMe gusta