Post número 185
De nuevo con vosotros.
Hoy para compartir una novedad muy interesante y es que un compañero (Ramón Ricart, Vic, 1967) ha publicado este año un cómic que representa y explica la enfermedad de Parkinson desde su experiencia o vivencia personal.

Coincidimos en qué a los dos nos diagnosticaron la enfermedad de Parkinson en el año 2014 con 47 años y me atrevo a decir en que poco más puesto estoy seguro de que sus capacidades y competencias en todo el artístico son muy superiores a las de un servidor.
Hace pocos días que El País publicaba primero en digital y luego en su versión física un magnífico artículo sobre esta magnífica iniciativa de Ramón. Voy a referirme a alguna frase de dicho artículo para explicaros y compartir su trabajo en el cómic llamado TIEMBLA publicado por Bang Ediciones. Entre otros, nos cuenta como sirvió de terapia escribir este cómic, como supuso un camino hacia la aceptación de la enfermedad.
Hemos de celebrar cualquier iniciativa para difundir más y mejor la enfermedad y, como dice Ramón, que contribuya para explicar mejor la enfermedad pues, según sus palabras, es una enfermedad más mal conocida que poco conocida.
Una voz, una experiencia qué relata su experiencia vital con esto que llamamos Parkinson; de forma artística, objetiva, algo irónica, real por el hecho de explicar una experiencia, su experiencia con esto que en su momento se le denominó “parálisis agitante”.
Por si es de vuestro interés os adjunto el enlace de la editorial donde se puede adquirir:
Hasta pronto


Encuentro que es una iniciativa muy interesante, como toda aquella que implique no rendirse y encontrar las cosas buenas de la vida, que también las hay. Crear es un reto y un aliciente. Y otro aspecto importante aparte de crear es compartir, la ilusión de compartir…leía no hace mucho que compartir, de corazón, estimula la producción de dopamina.
Salud!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus palabras. Un fuerte abrazo
Me gustaMe gusta