


Vuelvo con un artículo breve (el número 110) para compartir con vosotros la toma de una decisión compleja.
Esta enfermedad en cada persona se presenta y evoluciona de forma diferente y cuando viene lo hace para quedarse con lo que la adaptación, convivencia o lucha con el «monstruo» tiene que ver con la historia de cada persona, con su carácter, sus fortalezas, sus debilidades, etc. Los que estáis más cerca sabéis que soy aprensivo, emocional y que, por tanto y en general, vivo los acontecimientos importantes y menos importantes con intensidad y, como casi todo en la vida, esto tiene ventajas y también tiene inconvenientes.
Por mi trayectoria profesional de la que siempre aprovecho para recordar que me siento orgulloso, el ejercicio de la toma de decisiones ha sido una constante que con la experiencia y el terremoto vital que padezco desde que me comunicaron el diagnóstico de la enfermedad me ha llevado a actuar en mayor medida considerando lo que de forma coloquial llamamos “dicho y hecho” en esta mi “segunda vida”.
Hace poco más de un año me incluyeron en la lista para la intervención quirúrgica llamada electro estimulación cerebral profunda (conocida también como DBS) y la previsión marcaba el primer trimestre de 2020. El tiempo pasa muy rápido para todos y opino que un poco más rápido para aquellos que padecemos una enfermedad crónica y degenerativa. Hace unas semanas un pequeño ajuste en mi medicación ha producido, entre otros, una reducción del trastorno del sueño y el hecho de descansar más y mejor ha hecho que se alarguen más los periodos «On» diurnos produciendo un efecto positivo en mi estado de ánimo. Un pequeño efecto bucle, y esta vez en positivo. Esto junto otros parámetros y cuestiones analizadas con la especialista en trastornos del movimiento que me supervisa me han llevado a posponer un tiempo la intervención. Sin duda esta operación me irá bien y mejorará mucho mi calidad de vida, pero aún no creo que sea el momento y, en general, todas las cosas tienen su momento.
Actualmente yo aún no me “visualizo” ni operándome ni operado y eso es clave para afrontar con las máximas garantías una aventura de este calibre. Y ello es gracias a la ayuda y determinación de mi familia y de Ivan, profesional en la osteopatía y fisioterapia que me trata varios días a la semana desde enero de 2016 logrando que yo interiorice varias rutinas de ejercicio físico que estoy totalmente convencido que han ralentizado la inexorable evolución del daño que nos infringe el «monstruo». Ivan me dice que soy un deportista de élite porque entreno cada santo día, y otras mil cosas que me animan, motivan y me ayudan a levantarme cuando me caigo. El estado de ánimo, como casi siempre, es absolutamente clave para vivir mejor o peor. Parece como si el acercarse la fecha de la intervención, el miedo que está en mi subconsciente me ha hecho generar adrenalina o alguna sustancia que me ha espabilado lo suficiente como para encontrarme algo mejor y plantearme que aún puedo seguir un tiempo sin la DBS y con una calidad de vida aceptable.
Toca seguir adelante sin mirar atrás, ser más positivo que nunca, me toca correr un poco cada mañana en lugar de andar, escribir sobre temas pendientes, pendientes por ser difíciles de abordar (mi visión sobre la felicidad, el sentido de mi vida, sobre la motivación que supone o puede suponer la creencia o experiencia personal sobre la existencia de Dios, sobre la muerte…..y sobretodo hablar con algunos investigadores para que nos cuenten de primera mano argumentos reales sobre avances que pongan nombre y apellido a nuestra ESPERANZA de estar cada vez más cerca…..más que nunca.
No estamos solos en esto !!!. nadie debería sentirse solo !!!
Hasta pronto

No te rindas nunca. Muchos animos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias !!!!
Me gustaMe gusta
Artur he leído tu comentario que has querido compartir con todos los que te leen y siguen aunque sea solo a veces, me ha parecido una reflexión muy acertada, no tanto por la decisión que has tomado, sino por los argumentos que utilizas que me parecen de una gran clarividencia, por eso te felicito, como tu bien dices, no es fácil tomar una decisión de si operarse o no, ni tampoco lo es si se decide que si, cuando hacerlo, en estos momentos no deseo opinar, si estoy a favor o en contra de la operación, porque creo que el dilema, no es ese, porque en todo caso es una opción y posibilidad más de la que tenemos los afectados por el Parkinson y ni es cuestión de demonizarla, ni de alabarla, pero si voy a dar mi opinión, que no tiene más relevancia que la de cualquier otro afectado-a, yo creo que se está banalizando y simplificando la información que se da al respecto y no se el motivo pero tengo la impresión o la intuición de que en demasiados Centros u Hospitales, se está aconsejando con demasiada facilidad la DBS, por parte también de demasiados Neurólogos, naturalmente puede ser que esté equivocado, lógicamente no he hecho ningún estudio, pero ya hace 18 años que estoy diagnosticado y he conocido y compartido horas con bastantes operados y tengo serias dudas de que en todos los casos era necesaria dicha operación, como mínimo en el momento que se hizo, ahí voy a dejarlo, para la reflexión personal y particular de cada afectado, saludos y un fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por tus comentarios. Para mi SÍ son muy relevantes viniendo de ti y estoy feliz de haber logrado transmitir lo que pretendía. Cada caso es distinto y nunca se debe extrapolar pero sí me pareció que explicar objetivamente las razones (acertadas o equivocadas) de una decisión tan compleja podía sumar. Gracias . Un fuerte abrazo J !!!!
Me gustaMe gusta
Artur, eres un verdadero ejemplo de fortaleza y superación. Gracias.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Carles. Te respondo sin poder evitar sonreir de alegría al recordar la gran cantidad de buenos momentos que pasamos allí Un abrazo grande
Me gustaMe gusta
Endevant Artur, vaig saber de tu pel Jose Antonio i desde aquell moment m’has fer veure que amb l’esperit de superacio que tens, es pot adolir moltissimes coses a la vida.
Una fortisima abraçada!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies Lluis !!! Una abraçada enorme
Me gustaMe gusta
Artur vaig llegint el que escrius i es increïble la força que transmets i la seguretat en el que dius!!!! Aixo et portarà molt lluny. Molta força i segueix buscant sempre la part positiva!!! Una abraçada ben forta!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Moltes gràcies Anna!!!! Una Abraçada molt gran
Me gustaMe gusta
Mucho animo Artur
Con tu actitud positiva, tu constancia y claridad de ideas, el monstruo lo tiene claro….!!
Seguro que la adrenalina le sube a él cada día que intente acercarse a ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Leopoldo!!! Entre todos le pararemos los pies….. !!! Un abrazo
Me gustaMe gusta