De nuevo con vosotros, esta vez para un post que considero muy importante.
Hoy la edición impresa en papel de La Vanguardia (LV) incluye una entrevista que tuvieron la amabilidad y generosidad de hacerme para ayudar a una mayor difusión de la realidad de la enfermedad de Parkinson y su impacto en pacientes jovenes.
Mi más sincero agradecimiento a LV y especialmente a su Director General y a Susana Quadrado por su sensibilidad con lo que significa esta enfermedad.
Como siempre, trato de ser lo más sincero y objetivo posible para reflejar lo mejor posible la realidad de puertas hacia dentro. La realidad es dura, a veces muy dura pero lo más importante de todo es que los enfermos de Parkinson no estamos solos, y si alguien algún día flaquea (nos pasa a todos) nos tiene al lado para escucharle, entenderle y animarle. Me quedo con eso, con el efecto tan sumamente positivo que tiene el hecho de compartir.
Por cierto, muchísimas gracias por el semáforo verde. Un honor y un orgullo.
…..y gracias, mil gracias a mi esposa, a mis hijos y a mis amigos por el apoyo incesante que me brindáis, por la «red» que me tendéis. Sin vosotros sí que tiraría la toalla, sin duda alguna.
Hasta pronto.

Pas a pas. La red es importante, hay momentos de soledad y incomprensión que hemos de superar
Me gustaLe gusta a 1 persona