Actitud en relación con la enfermedad (ejemplos)

luces-bruce
Emociones, vibraciones, actitudes…

Hola a todos,

estoy redactando un post biográfico en relación a la medicación y me está dando un poco de «guerra» dado que es un terreno que ni domino ni pretendo hacerlo.

Mientras tanto, he ido consultando distintas webs y en la web de Parkinson´s UK he visto un video que me ha gustado y que creo que vale la pena compartir.

Se trata de las primeras reacciones de una mujer joven que acaba de recibir la comunicación del diagnóstico de la enfermedad.   En ese momento expresa sentimientos reactivos y más bien negativos, yo diría que muy comunes entre los que hemos pasado por ello.

Comenta que hay días que el cuerpo no hace lo que su mente quiere, que su cuerpo ya nunca hará lo mismo, que pensará de forma distinta, etc. Podríamos decir que en ese momento lo percibe con una visión más bien negativa.

Dos años después, la misma persona enferma (y algo más enferma por el paso del tiempo), comenta sus sentimientos y su percepción de lo que ahora ve en ese video, de lo que comentó ella misma dos años atrás, recién diagnosticada.  Dice que sus comentarios reflejan incertidumbre, falta de información, sentimientos  de enfado, falta de aceptación del diagnóstico que le han comunicado, etc 

En cambio, ahora ya no está asustada y, en gran parte,  es debido a que la información que ahora tiene sobre la enfermedad, medicación, ayudas y soporte en general, es mucho más amplia que la que tenía en el momento del diagnóstico.

Y hacia el final, lanza un mensaje que opino que justifica la redacción y publicación de este post.  Dice  lo siguiente:

«I’m not as worried now because if you stay think about it long enough, all the things you can’t do can soon get you down.  So it’s just better to concentrate on the stuff you can still do»

Y cuya traducción sería más o menos como sigue :

«Ahora ya no estoy  tan preocupada, porque si pienso en ello durante mucho tiempo, en todas las cosas que no puedo hacer,  pronto me desanimaré y mis ánimos caerán.  Por tanto, es mejor concentrarse sólo en las cosas que todavía puedo hacer

Efectivamente, pienso que tiene toda la razón, por obvio que parezca el mensaje final.

Os recomiendo un clic en la rueda de configuración y poner los subtítulos en inglés.  A continuación, el link directo a la fuente, YouTube:

Actitud positiva ante la enfermedad y percepciones dos años después del diagnóstico (un ejemplo entre muchos)

Bien, se trataba de compartirlo, por obvio y simple que pueda parecer.  Un post de estado de ánimo, un post «esporádico» que lo publico porque, como siempre,  pienso que puede ayudar.

Saludos a todos


 

Attitude towards disease (examples)

Hi all,

This is an excepción. I do not translate in English this post because the video is in English. Thanks.

Kind regards

 

 

Un comentario sobre “Actitud en relación con la enfermedad (ejemplos)

  1. Me parece muy interesante este video sobre la actitud inicial y posterior de esta persona.
    Supongo que entre los dos momentos han pasado muchas cosas pero también ha habido horas de apoyo y acompañamiento de especialistas y familia.
    Pienso en todos aquellos que tienen esas dificultades iniciales y otras más adelante y que quizás no tienen esos recursos cerca ni ellos ni sus familias, ya que, las asociaciones y los recursos están en núcleos grandes.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.